Jesús Bandera, un pionero del Taekwondo en México con grandes proyectos

(De Primera) Hablar de Jesús Bandera, es hablar de uno de los pioneros del Taekwondo en México. Campeón nacional en 1975 y 1976, fue seleccionado nacional en 1977 y participó en el campeonato mundial de ese año, celebrado en Chicago.

Ahora, a sus casi 70 años de edad y retirado de los doyangs, el profesor Bandera promueve el deporte, la activación física y la docencia en las artes marciales. En su reciente visita a León, nos contó cuales son sus proyectos: “Estoy recorriendo el país con la idea de apoyar a los maestros, tenemos una institución que se llama Centro de Estudios Nacional de Artes Marciales, dedicado a la profesionalización, porque somos cintas negras, me incluyo, pero a veces no tenemos una formación docente. Es un proyecto que traigo de Cuba hace 20 años, en donde acabo de estar en abril y me traje la ratificación para seguir dando estos cursos”.

De forma solidaria, Bandera se acercó al profesor Sergio Ocampo tras la separación de este de la organización Moo Duk Kwan: “En el momento que supimos que el maestro Ocampo se había retirado de la organización del profesor Dai Won Moon, pensamos en como podíamos respaldarlo. Creemos, todo un grupo de amigos, que tenemos que apoyar a Sergio en esta salida, y que así sus alumnos se vean “blindados” por toda la organización que tenemos.

El proyecto del profesor Bandera incluye la invitación a varios profesores de esta región del país: “Estaré en Michoacán, con el maestro Jesús Álvarez; estuve en Querétaro con el maestro Sergio Chávez; visitaré al maestro Juan Vivanco, de Irapuato. La idea es que el profesor Ocampo, que está independiente, tenga el apoyo de nosotros en cuanto a reconocimientos y eventos. También tenemos como opción el Taichi, que es una actividad física que estamos haciendo en México con la idea de apoyar con el COVID y las secuelas de esta enfermedad”, señaló.

Sus objetivos son claros: “Queremos formar un grupo de profesores de Taekwondo, en el que ya no nos podemos equivocar y debemos ir con reglas claras y códigos, ya que en el arte marcial tenemos graves problemas de traiciones y de dinero, por lo que creo que tenemos que retomar esa parte como arte marcial y no solo como deporte, misma que incluye la iniciación y formación de los niños, la ocupación del tiempo libre, para así tener niños y jóvenes con mejores hábitos y habilidades, incluyendo valores, algo que se está perdiendo. Nuestra intención es invitar a estos profesores a León y hacer un plan de actividades concreto, real y sin falsas expectativas, con un programa en favor de los chavos”.  

HACE INVITACIÓN A PROFESOR OCAMPO PARA OTORGARLE EL NOVENO DAN

Conocedor de la trayectoria del profesor Sergio Ocampo como pionero del Taekwondo en Guanajuato, Jesús Bandera aprovechó su visita para hacerle una significativa invitación. “Estamos preparados para hacerle un reconocimiento como noveno dan, que ya se lo merece; no es necesario ya estar en Corea, porque tenemos la capacidad suficiente, esto se maneja en la dirección general de profesiones, se llama “certificación en pares”. Queremos hacerle la propuesta para que acepte el noveno dan, que es como el doctorado honoris causa, debido a su trayectoria en el estado de Guanajuato, del cual es pionero y fundador en la práctica del Taekwondo”, finalizó.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s