
Por Luis Miguel Guerrero
(De Primera) Este martes fue un día histórico para el Taekwondo en el estado de Guanajuato. El Profesor Sergio Ocampo, cinta negra octavo Dan, ha anunciado la creación de su propia organización, la cual llevará el nombre «Taekwondo Sergio Ocampo Academia».
Con casi 50 años de práctica en el arte marcial coreano, y a punto de llegar a los 47 enseñando en la ciudad de León, Ocampo Martínez es reconocido en todo México como uno de los profesores más prestigiosos y un auténtico pilar de esta disciplina oriental, que además es deporte olímpico.
En días pasados, el oriundo de Querétaro decidió renunciar a la organización Moo Duk Kwan, presidida por el Profesor Dai Won Moon, y a la que perteneció por casi medio siglo, para iniciar su propio camino.
Este martes 22 de marzo de 2022 lo hizo oficial, y las razones que lo llevaron a tomar tan importante determinación, él mismo las explica: «Estoy a días de cumplir 47 años en León, he dado mi vida y entregado mi corazón para el Taekwondo y para la organización Moo Duk Kwan. En enero hubo una reunión y surgieron algunas diferencias, sobre todo con mi director, el Profesor Dai Won Moon, a quien admiro, aprecio y respeto; pero todo tiene límites. Yo le pedí que viniera en abril a examinar a mis alumnos -él ya no examina grados menores, salvo ocasiones muy especiales-, y yo estaba muy emocionado con la invitación, a la que inicialmente aceptó. Sin embargo, cuando yo le dije la razón -el aniversario 47 en León-, él me respondió ‘para mi es intrascendente’. Tras recibir esa respuesta, yo me quedé frío e insistí ‘para mi sí lo es’, a lo que respondió ‘para mi no’, dándose media vuelta y dejándome hablando solo».
Consternado, Ocampo continuó con el relato: «En ese momento, tomé esta decisión, nada fácil, nada grata. Yo pensé morir con el escudo Moo Duk Kwan, pero las cosas se dan, y ahora toca cerrar un ciclo y abrir otro».
El profesor Ocampo «toma el toro por los cuernos», y ve este momento como una gran oportunidad: «Me ilusiona, porque el Covid ‘me movió el petate’ de que yo me pude haber muerto, y hasta ahí pudo haber quedado todo. Están mi hijo y mi nieto -Sergio y Ángel Ocampo, tercero y cuarto dan, respectivamente-, quienes hubieran quedado a la deriva en la organización. Creo que todo eso me hizo reflexionar, y cuando sucede, pongo las cosas en una balanza y me impulso a dar este paso. Sí esoy motivado, porque ahora mi organización llevará mi nombre, que es el de quien le ha enseñado a la gente, y con esto dejaré una huella trascendente con el paso de los años».
De igual forma, Sergio Ocampo destaca los beneficios que traerá a sus alumnos su nueva organización: «El primero será erradicar el sistema de Bong Sul (manejo del bastón coreano) que se nos había impuesto, y el cual considero una pérdida de tiempo. Segundo, cuidaré especialmente la calidad de la competencia, tratando con mucho tacto de conducir por el lado del arte marcial a los niños que no tengan muchas habilidades, mientras que los que tengan afinidad al combate formen parte de un equipo de calidad que vuelva a hacer resonar el nombre de León, de Guanajuato, y quizás el de México. Mi nieto Ángel esta muy cerca de las ‘grandes ligas’, y su experiencia va a ser importante para conseguir estos objetivos».
Las metas están trazadas y ya hay planes a corto plazo para la naciente organización: «Vamos a seguir trabajando cuidando la calidad técnica, con equilibrio en las formas y combate. Haremos un examen anual de cintas negras de manera local -anteriormente, se tenía que ir a México, Guadalajara o Querétaro-. En el primer examen de este año, tendré tres invitados muy especiales, los profesores Marco Puente -pionero del Taekwondo en Nuevo León-, Sang Kwon Park -ex coach del equipo olímpico mexicano-, y el profesor Jesús Álvarez -ex entrenador del medallista olímpico Guillermo Pérez-«, concluyó.